ABLANSE participa en las actividades de RITA, el proyecto Red de Impulso a la Pequeña Transformación Alimentaria

Los días 25 y 26 de marzo se realizó la primera visita técnica que realiza RITA, la Red de Impulso para la pequeña Transformación Alimentaria (RITA).  Su objetivo es favorecer un ecosistema de apoyo para quienes transforman alimentos a pequeña y mediana escala, y mejorar el acceso de la población a alimentos saludables y de calidad, respetuosos con el medio ambiente y justos con las personas que los producen y el desarrollo socioeconómico del medio rural.

 

ABLANSE, la Asociación Nacional de Criadores de ganado caprino de raza Blanca Andaluza o Serrana,  ha sido invitada a  participar en las actividades para la transferencia y sensibilización, del  proyecto Red de Impulso a la Pequeña Transformación Alimentaria” (RITA) para el fomento, consolidación y mejora de la viabilidad de pequeñas iniciativas de producción, transformación y comercialización de alimentos.

 

Es un proyecto promovido por ARCA, Germinando, Extremadura Alimenta, Sindicato Labrego Galego, SEAE y el Instituto de Sociología y Estudios Campesinos (Grupo PAIDI SEJ179) de la Universidad de Córdoba, con el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso.

 

A través de RITA, se pretende apoyar el análisis de los diferentes modelos de gobernanza de infraestructuras compartidas, co-generar conocimiento sobre aspectos clave relacionados con la viabilidad y sostenibilidad de la pequeña transformación alimentaria, como son la flexibilización de los requisitos higiénico-sanitarios, y fomentar transferencia y sensibilización, que darán visibilidad a estas pequeñas producciones, a las innovaciones que realizan y al conocimiento generado. Durante los días 25 y 26 de marzo, 25 personas de diferentes experiencias asociadas a procesos de generación de  la transformación ganadera de las comunidades autónomas de Extremadura, Andalucía, Galicia, Euskadi, Comunidad Valenciana, Baleares y Cataluña, formaron parte de una visita técnica a diferentes proyectos de gestión colectiva relacionados con Centros de Transformación Cárnica de baja capacidad,  que cuentan con salas de sacrificio, salas de despiece y obradores, situados en los municipios de Urduña (Bizkaia) y Etxarri Aranatz (Nafarroa). 

 

Desde ABLANSE queremos dar las gracias a la organización en el territorio y a los miembros del RITA por incluirnos en este proceso colectivo de experiencias y aprendizajes. Esta actividad nos ha hecho volver con ilusión y ganas para fomentar que estas experiencias sean una realidad en Andalucía. También volvemos con la certeza de que necesitamos  perseverancia, paciencia, confianza, y la consolidación de una red firme de ganaderos, entidades públicas y privadas en comarcales que crean, como nosotras, que estos son los caminos hacia la revalorización de la Caprinocultura Ambiental, y de las realidades de la ganadería extensiva en el desarrollo de sus territorios. Estos, son Proyectos Territoriales de Servicios, que generan economías circulares entre diversos sectores y pueden garantizar medios rurales habitados, cuidados, vivos y sostenibles.

Con el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso, la “Red de Impulso a la Pequeña Transformación Alimentaria” (RITA) pretende fomentar, consolidar y mejorar la viabilidad de pequeñas iniciativas de producción, transformación y comercialización de alimentos.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0